Contents
- 1 Opinión [2025] AUTOMATION IA Manager (Buildt Academy) de Pablo Pérez‑Manglano
- 1.1 ¿Qué es Automation IA Manager (Buildt Academy) y por qué destaca?
- 1.2 ¿Qué hace este curso único?
- 1.2.1 Te enseña a identificar con criterio qué procesos automatizar
- 1.2.2 Aprendes a mapear y diseñar flujos de trabajo como un profesional
- 1.2.3 Implementas con herramientas reales y casos concretos
- 1.2.4 Resuelves desafíos reales y recibes feedback experto
- 1.2.5 Diseñado para quienes necesitan escalar sin complicarse
- 1.3 ¿Por qué está teniendo tanto impacto esta formación?
- 1.4 ¿Quién es Pablo Pérez‑Manglano creador de AUTOMATION IA Manager (Buildt Academy)?
- 1.5 ¿Qué problema resuelve Automation IA Manager (Buildt Academy)?
- 1.6 ¿Qué aprendes realmente en Automation IA Manager (Buildt Academy)?
- 1.7 Desafíos prácticos y feedback experto
- 1.8 Precio, soporte y garantía: una inversión con respaldo
- 1.9 Conclusión final: Mi opinión REAL
Opinión [2025] AUTOMATION IA Manager (Buildt Academy) de Pablo Pérez‑Manglano

¿Qué es Automation IA Manager (Buildt Academy) y por qué destaca?
Automation IA Manager es mucho más que un curso online sobre inteligencia artificial: es un programa práctico, estratégico y transformador, diseñado por Pablo Pérez‑Manglano, cofundador de Buildt Academy y experto en automatización de procesos con IA y herramientas no-code.
Este curso nace de una necesidad clara y urgente en el entorno digital actual: la automatización inteligente de tareas repetitivas y procesos ineficientes que consumen tiempo, recursos y energía en negocios y proyectos personales. Lo que diferencia a Automation IA Manager es que no se enfoca solo en la tecnología, sino en ayudarte a pensar como un verdadero gestor de automatización, combinando mentalidad estratégica, criterio de negocio y dominio técnico.
¿Qué hace este curso único?
En un mar de formaciones online sobre inteligencia artificial, automatización y herramientas no-code, Automation IA Manager destaca por una razón muy simple: está diseñado para transformar la forma en la que trabajas y piensas, no solo para enseñarte a usar herramientas.
Mientras muchos cursos te dan píldoras de información desconectadas —una masterclass de ChatGPT aquí, un tutorial de Make allá, un PDF sobre productividad por otro lado—, este programa creado por Pablo Pérez-Manglano ofrece una metodología clara, progresiva y orientada a la acción real.
Te enseña a identificar con criterio qué procesos automatizar
Uno de los grandes errores al empezar con la automatización es querer automatizar todo… o no saber por dónde empezar.
Aquí aprenderás una fórmula probada y la matriz 4R para analizar tu flujo de trabajo, detectar tareas que consumen tiempo innecesario y priorizar de forma inteligente qué vale la pena automatizar y qué no.
Este enfoque te ahorra horas desde el primer módulo y evita el clásico “automatizar por automatizar”.
Aprendes a mapear y diseñar flujos de trabajo como un profesional
Una vez sabes qué automatizar, necesitas diseñar bien el “camino”. El curso te enseña cómo documentar, estructurar y visualizar los flujos de trabajo como lo haría un verdadero profesional de operaciones o procesos.
Este paso es clave, ya que muchas automatizaciones fallan no por la herramienta, sino por una falta de claridad en el diseño del sistema. Aquí aprendes a hacerlo bien desde el principio.
Implementas con herramientas reales y casos concretos
Lo aprendido no se queda en teoría. En cada módulo, pones en práctica lo que aprendes con herramientas como:
- Make (ex Integromat) para automatizar flujos complejos sin saber programar.
- GPT personalizados para ejecutar tareas de atención, soporte, escritura o análisis.
- Formularios inteligentes, CRM automatizados, facturación sin intervención manual, automatización de WhatsApp, y más.
Todo esto se aplica en casos reales, de verdad: onboarding de clientes, generación de leads, seguimiento de pagos, gestión de correos… procesos que ocurren a diario en cualquier negocio digital.
Resuelves desafíos reales y recibes feedback experto
Cada módulo incluye desafíos prácticos, y al completarlos puedes enviarlos para recibir feedback directo del equipo de Buildt Academy, que no solo enseña, sino que trabaja diariamente en proyectos reales de automatización.
Esto eleva el valor del curso muchísimo: no estás solo aprendiendo, estás siendo acompañado por expertos en el proceso de construir tus propios sistemas.
Diseñado para quienes necesitan escalar sin complicarse
Este curso no es para programadores ni técnicos. Está pensado para:
- Freelancers que quieren dejar de hacer tareas manuales y ganar más con menos esfuerzo.
- Marketers y creadores de contenido que necesitan sistemas de captación, conversión y entrega automatizados.
- Responsables de operaciones que buscan eficiencia y control.
- Emprendedores y profesionales digitales que quieren escalar sin contratar más personas ni depender de herramientas caras o de agencias externas.
En resumen, si estás cansado de perder tiempo en tareas repetitivas y quieres que tu negocio (o tu trabajo) funcione de forma más inteligente y autónoma, este curso te enseña cómo construir un sistema que trabaje por ti, 24/7, sin depender de ti cada minuto.
¿Por qué está teniendo tanto impacto esta formación?
Porque va al grano.
Porque no te hace perder el tiempo con teoría innecesaria.
Y porque su creador, Pablo Pérez‑Manglano, vive exactamente de lo que enseña: construir sistemas automatizados, escalar proyectos sin fricción y aplicar inteligencia artificial de forma útil y rentable en el día a día.
Automation IA Manager no es un curso más de moda, ni una recopilación de herramientas con nombres bonitos. Es un sistema probado, vivo y práctico que responde a una necesidad real: dejar de depender del trabajo manual constante y aprender a delegar en la tecnología de forma inteligente.
Resultados reales, desde las primeras semanas
Muchos alumnos han compartido públicamente que, tras solo unas semanas aplicando los métodos del curso, han logrado:
- Reducir drásticamente el tiempo invertido en tareas repetitivas, como responder correos, generar facturas, hacer seguimientos o recopilar información de clientes.
- Ahorrar dinero en herramientas y plataformas gracias a automatizaciones bien diseñadas.
- Aplicar la IA con propósito, más allá del uso superficial de ChatGPT o herramientas sin integración real en su flujo de trabajo.
- Ganar libertad mental y operativa, sabiendo que sus sistemas trabajan solos incluso cuando ellos descansan.
Y lo más importante: muchos han redescubierto el poder de pensar estratégicamente y construir negocios o sistemas más sostenibles, escalables y alineados con su estilo de vida.
Validación por profesionales y medios especializados
El impacto de Automation IA Manager no es solo visible entre sus alumnos. También ha sido recomendado por medios y portales especializados como:
- Cursos En La Mira – donde destacan su enfoque realista, aplicable y bien estructurado.
- eMarketerSocial.info – que lo recomienda para quienes desean emprender o escalar de forma digital.
- LinkedIn, donde profesionales del marketing, operaciones y tecnología comparten sus avances gracias al curso.
- Y por supuesto, la propia comunidad de Buildt Academy, que se ha convertido en un espacio activo donde se comparten constantemente automatizaciones, casos reales, preguntas y soluciones entre los alumnos y el equipo docente.
Esta validación externa es clave, porque demuestra que el curso no es solo una buena promesa, sino una herramienta que funciona en la vida real de quienes deciden implementarla.
En resumen
El impacto de Automation IA Manager no viene por marketing agresivo ni por modas pasajeras. Viene de su eficacia, su enfoque práctico, su valor inmediato y su coherencia con el mundo real.
Funciona porque te transforma como profesional: te enseña a pensar, diseñar y ejecutar como alguien que domina sus procesos, en lugar de ser esclavo de ellos.
Y por eso, cada vez más personas están dando el paso de dejar atrás la sobrecarga operativa… y tomar el control de su tiempo y su productividad con IA.
¿Quién es Pablo Pérez‑Manglano creador de AUTOMATION IA Manager (Buildt Academy)?

Pablo Pérez‑Manglano es un experto en automatización, procesos y productividad digital con más de 10 años de experiencia ayudando a profesionales y empresas a escalar sin complicarse. Es cofundador de Buildt Academy, una plataforma de formación avanzada en automatización e inteligencia artificial práctica, desde la que enseña a personas reales a aplicar tecnología sin depender de código ni perfiles técnicos.
A lo largo de su trayectoria, Pablo ha trabajado en áreas de marketing, sistemas, estrategia y operaciones. Y esa combinación es precisamente lo que le ha permitido diseñar un curso como Automation IA Manager: una mezcla de visión de negocio, mentalidad estratégica y ejecución técnica efectiva.
Pero lo más valioso es que no enseña teoría desde la distancia. Pablo ha implementado automatizaciones para su propio equipo y clientes, ha creado flujos que hoy generan resultados sin intervención manual, y sabe exactamente lo que funciona (y lo que no) en el mundo real.
Es un formador claro, directo y con una filosofía sencilla pero poderosa: haz menos, pero mejor, y deja que las máquinas trabajen por ti.
¿Qué problema resuelve Automation IA Manager (Buildt Academy)?
Si alguna vez has sentido que tu negocio, tu trabajo o tu día a día se han convertido en una lista interminable de tareas repetitivas, probablemente estés atrapado en un modelo de trabajo que no escala. Pasas más tiempo apagando fuegos, respondiendo correos, generando facturas o actualizando hojas de cálculo… que enfocándote en lo que realmente te hace crecer.
Y lo peor: sientes que si tú no estás, nada avanza.
Aquí es donde entra en juego Automation IA Manager, el curso online de Buildt Academy, diseñado por Pablo Pérez‑Manglano para resolver precisamente ese problema: ayudarte a automatizar procesos de manera estratégica, inteligente y efectiva, sin necesidad de saber programar.
¿Qué soluciona exactamente?
1. Tareas manuales que consumen tu tiempo y energía
Aprenderás a detectar todas esas tareas repetitivas que haces cada día (como enviar recordatorios, responder preguntas frecuentes, gestionar datos o publicar contenidos) y entender cuáles se pueden automatizar de forma inmediata, y cómo priorizarlas según impacto y complejidad.
2. Falta de visión estratégica y estructura
No se trata solo de usar herramientas, sino de aprender a pensar como un Automation Manager. Es decir, adoptar una mentalidad de sistemas: alguien que diseña flujos eficientes, reduce la fricción operativa y construye procesos que funcionan aunque tú no estés presente.
3. Dependencia excesiva del esfuerzo humano (el tuyo o el de tu equipo)
Automation IA Manager te enseña a crear flujos de trabajo automatizados que operan solos, 24/7, utilizando herramientas como Make, GPT personalizados, CRM inteligentes y formularios automatizados, que se encargan de tareas clave sin intervención constante.
¿Para quién es esta solución?
Esta formación está pensada especialmente para:
- 🧑💻 Freelancers y solopreneurs que quieren dejar de ser esclavos de su agenda y escalar sin contratar equipo.
- 🧠 Emprendedores digitales que buscan más rentabilidad y menos caos operativo.
- 📈 Responsables de marketing y operaciones que desean mejorar la eficiencia interna de su empresa.
- 🏢 Directivos o managers que quieren delegar mejor, optimizar recursos y tomar decisiones más estratégicas.
- 💼 Consultores o creadores de contenido que necesitan tiempo para su creatividad, no para tareas repetitivas.
No importa tu sector o nivel técnico. Lo que importa es que te tomes en serio tu tiempo y estés listo para construir un sistema que trabaje por ti, en lugar de seguir siendo tú quien lo hace todo.
En definitiva, Automation IA Manager resuelve el mayor obstáculo de crecimiento que enfrentan hoy miles de profesionales: la falta de automatización inteligente y estratégica.
Y lo hace con una metodología clara, práctica y accesible, que puedes aplicar desde la primera semana.
¿Qué aprendes realmente en Automation IA Manager (Buildt Academy)?
Uno de los puntos fuertes de Automation IA Manager es que no se limita a mostrarte herramientas sueltas, sino que te lleva paso a paso por una metodología clara, basada en tres pilares esenciales: mentalidad, diseño y ejecución. Cada módulo está cuidadosamente estructurado para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.
A continuación te explico lo que incluye cada etapa del curso:
Módulo 1: Fundamentos de Automatización
Este módulo sienta las bases para todo lo que viene después. Aquí no solo aprendes “qué herramienta usar”, sino cómo pensar como un profesional de automatización.
Aprenderás a:
- Adoptar la mentalidad de un Automation Manager: priorizar eficiencia, sistematizar, escalar.
- Aplicar la fórmula CSO, diseñada para ayudarte a entender y ordenar tareas por impacto y urgencia.
- Usar la matriz 4R para priorizar procesos y decidir en qué automatizaciones enfocarte primero.
- Detectar tareas que te roban tiempo sin aportar valor real.
Este módulo es clave para que tu automatización no sea improvisada, sino estratégica.
Módulo 2: Diseño de Procesos
Aquí pasas del análisis a la acción, aprendiendo a visualizar y estructurar sistemas automatizados como lo haría un profesional de operaciones o productividad.
Aprenderás a:
- Documentar correctamente tus flujos (evitando errores comunes).
- Planificar y ordenar procesos paso a paso.
- Diseñar workflows eficientes, escalables y sostenibles.
- Crear procesos fáciles de mantener, entender y compartir con tu equipo (si lo tienes).
Este módulo te da la claridad que necesitas para que tus automatizaciones no se conviertan en un caos imposible de mantener.
Módulo 3: Implementación práctica
¡Hora de construir! En este módulo aplicarás todo lo aprendido con herramientas reales y casos reales, con instrucciones claras y desafíos prácticos.
Automatizarás procesos reales como:
- Gestión de leads y contactos con Make.
- Automatización de tareas con GPT personalizados y plantillas inteligentes.
- Envío automatizado de mensajes vía WhatsApp, ideal para recordatorios o atención al cliente.
- Procesos de CRM, facturación, atención automatizada y flujo post-venta.
Y lo mejor: cada flujo lo puedes adaptar a tu propio contexto. Aquí no se trata de seguir “recetas” genéricas, sino de aprender a construir soluciones a tu medida.
Desafíos prácticos y feedback experto
Cada módulo incluye retos prácticos que pondrán a prueba tu comprensión y creatividad. Podrás enviar tus automatizaciones y recibir feedback directo del equipo de Buildt Academy, lo cual eleva la calidad del aprendizaje y te hace avanzar más rápido.
Además, próximamente tendrás acceso a un tutor IA 24/7, que estará disponible para resolver dudas técnicas, ayudarte a planificar tus flujos y acompañarte en tiempo real durante tu implementación.
Esto convierte al curso en una experiencia guiada y personalizada, no en una simple biblioteca de vídeos.
Precio, soporte y garantía: una inversión con respaldo
Cuando piensas en invertir en formación, lo más importante no es solo el contenido, sino lo que obtienes a cambio: resultados reales, acompañamiento y la seguridad de que estás en buenas manos. Y en ese sentido, Automation IA Manager cumple con creces.
El curso ofrece un valor muy por encima de su precio, sobre todo si consideras lo que puedes ahorrar (y ganar) al aplicar las automatizaciones que enseña: horas de trabajo recuperadas, herramientas que dejas de pagar, y sistemas que funcionan solos mientras tú te enfocas en lo importante.
Además, el soporte no termina cuando compras. Al formar parte del programa, accedes a:
- Una comunidad activa donde puedes compartir tus automatizaciones, resolver dudas y aprender de otros profesionales.
- Feedback personalizado sobre los desafíos prácticos que envías en cada módulo.
- Un equipo que responde de forma rápida y clara a cualquier dificultad que tengas.
- Y próximamente, un tutor con inteligencia artificial 24/7, para resolver tus dudas al instante en cualquier momento del día.
Y si después de comenzar el curso sientes que no es para ti, cuentas con una garantía de devolución clara y sin letra pequeña. Porque en Buildt Academy confían en lo que ofrecen, y saben que el contenido habla por sí solo.
Este curso no es un gasto. Es una inversión inteligente en tu tiempo, tu productividad y tu libertad profesional.
Conclusión final: Mi opinión REAL
En un mundo donde el tiempo es el recurso más escaso, aprender a automatizar procesos ya no es solo una ventaja: es una necesidad. Automation IA Manager no es un curso más, es una herramienta de transformación profesional. Te enseña a pensar de forma estratégica, a construir sistemas que trabajan por ti y a liberarte del trabajo manual que te frena.
Tanto si eres freelance, emprendedor, marketer o líder de equipo, aquí encontrarás una metodología clara, práctica y diseñada para aplicar desde el primer día, sin necesidad de saber programar. Y todo guiado por un experto que ha recorrido ese camino y lo comparte con honestidad y eficacia.
Si estás listo para dejar de reaccionar y empezar a tomar control sobre tu tiempo, tus procesos y tu crecimiento, este curso puede marcar un antes y un después.
La pregunta no es si puedes automatizar. La pregunta es: ¿cuánto más vas a esperar para empezar?

Hace años no sabía por dónde empezar. Hoy comparto los cursos que me ayudaron a encontrar mi camino en el mundo digital.
