Contents
- 1 🤑 CÓMO MONETIZAR un Canal de YOUTUBE PEQUEÑO: Guía para Empezar a Generar Ingresos
- 1.1 ¿Cuándo se puede empezar a monetizar un canal de YouTube?
- 1.2 Formas de monetizar un canal de YouTube sin el YPP
- 1.3 Consejos para ganar visibilidad desde un canal pequeño de YouTube
- 1.4 Cómo hacer crecer tu canal de YouTube más rápido para aumentar tus ingresos
- 1.5 ¿Cuánto se puede ganar con un canal pequeño de YouTube?
- 1.6 Crea una estrategia de monetización sostenible
- 1.7 ¿Te interesa aprender una estrategia completa paso a paso?
- 1.8 🧩 Conclusión
🤑 CÓMO MONETIZAR un Canal de YOUTUBE PEQUEÑO: Guía para Empezar a Generar Ingresos
¿Tienes un canal de YouTube con pocos suscriptores y te preguntas si puedes empezar a ganar dinero?
La respuesta es sí, y no solo es posible, sino que es más alcanzable de lo que mucha gente cree. Aunque el imaginario popular dice que necesitas millones de visualizaciones para vivir de YouTube, la realidad es que muchos creadores con canales pequeños ya están generando ingresos reales gracias a estrategias inteligentes.
De hecho, en lugar de esperar a alcanzar los 1.000 suscriptores y las 4.000 horas de visualización que exige el Programa de Socios de YouTube, puedes comenzar a monetizar tu contenido desde etapas muy tempranas. Hay herramientas, plataformas y modelos de ingresos que no dependen directamente de YouTube Ads y que pueden convertirse en tus primeras fuentes de ingresos como creador.
En esta guía te explico paso a paso cómo puedes monetizar un canal de YouTube pequeño desde cero, qué opciones tienes, qué errores evitar y cómo acelerar tu crecimiento si estás empezando ahora mismo. Si te interesa ganar dinero con tu canal aunque estés comenzando, sigue leyendo: esto es para ti.
¿Cuándo se puede empezar a monetizar un canal de YouTube?
El programa oficial de monetización de YouTube (YPP) exige:
- 1.000 suscriptores
- 4.000 horas de visualización en los últimos 12 meses
- Cuenta de AdSense activa
Pero no necesitas cumplir estos requisitos para empezar a ganar dinero. Existen otras vías antes de entrar al Programa de Socios.
Formas de monetizar un canal de YouTube sin el YPP
✅ Marketing de afiliación
Puedes recomendar productos o servicios en tus vídeos y dejar enlaces de afiliado en la descripción. Si alguien compra, ganas comisión.
✅ Venta de productos o servicios propios
Ofrece ebooks, asesorías, plantillas o cualquier recurso útil para tu audiencia.
✅ Colaboraciones con marcas pequeñas
Incluso con audiencias reducidas, si tu canal es de nicho (por ejemplo, salud, cocina, productividad), puedes cerrar microcolaboraciones.
✅ Donaciones y plataformas externas
Usa plataformas como Ko-fi, Patreon o Buy Me a Coffee, donde tu comunidad puede apoyarte directamente.
Consejos para ganar visibilidad desde un canal pequeño de YouTube
- Haz vídeos con palabras clave de baja competencia, que la gente ya esté buscando.
- Crea miniaturas atractivas y títulos que generen clics.
- Publica con frecuencia, aunque sea una vez por semana.
- Aprovecha los Shorts, que tienen mucho alcance orgánico.
Cómo hacer crecer tu canal de YouTube más rápido para aumentar tus ingresos
Para que las estrategias de monetización funcionen, necesitas que tu canal crezca. Aquí tienes algunas técnicas efectivas para aumentar tus visualizaciones y suscriptores:
- Crea contenido evergreen: vídeos que la gente sigue buscando con el tiempo (tutoriales, guías, comparativas).
- Haz estudios de palabras clave antes de grabar: usa herramientas como TubeBuddy, VidIQ o incluso el buscador de YouTube.
- Optimiza títulos y miniaturas: piensa en clics, no solo en estética.
- Pide interacción en los primeros segundos del vídeo: likes, comentarios, suscripciones.
- Mantén la atención: lo que más valora el algoritmo es el tiempo de visualización (retención).
Esto es clave si estás buscando ganar dinero en YouTube con un canal pequeño, porque cuanto más creces, más formas tienes de monetizar.
¿Cuánto se puede ganar con un canal pequeño de YouTube?
Depende de tu estrategia. Aquí tienes una estimación realista:
Método | Audiencia mínima | Ingreso mensual aproximado |
---|---|---|
Afiliados (productos) | 300-500 visitas/mes | 30 € – 100 € |
Venta de servicios | 100 suscriptores | 50 € – 300 € |
Infoproductos propios | 200 suscriptores | 100 € – 500 € |
Donaciones / Patreon | 100 fans activos | 20 € – 100 € |
Esto demuestra que puedes generar ingresos pasivos con YouTube desde niveles muy bajos si lo haces con estrategia.
Crea una estrategia de monetización sostenible
Monetizar no es solo ganar dinero una vez. La clave está en construir un sistema repetible y escalable. Esto significa:
- Crear contenido útil y buscado a largo plazo.
- Construir una marca personal o temática fuerte.
- Diversificar tus ingresos: afiliados + productos + servicios + formación.
- Usar el canal como parte de un ecosistema (web, blog, email, etc.).
Y si no sabes por dónde empezar, formarte es tu mejor inversión. Recuerda que puedes leer mi opinión completa sobre el curso Monetizatube de Mari Fuentes para ver cómo aplicar todo esto desde cero.
¿Te interesa aprender una estrategia completa paso a paso?
Si realmente estás comprometido/a con hacer crecer tu canal y monetizarlo desde las primeras etapas, lo mejor que puedes hacer es seguir una estrategia clara, probada y adaptada a canales pequeños.
Y para eso, una de las mejores formaciones que he encontrado —y que recomiendo con confianza— es el curso Monetizatube de Mari Fuentes.
👉 Lee aquí mi opinión completa sobre Monetizatube de Mari Fuentes
¿Por qué recomiendo este curso?
Porque no es solo una recopilación de teoría, sino una guía práctica, paso a paso, que te enseña exactamente cómo convertir tu canal de YouTube en una fuente de ingresos real, incluso si tienes pocos suscriptores.
En Monetizatube aprenderás:
- Cómo elegir un nicho rentable desde el principio.
- Qué tipo de contenido genera ingresos sostenibles.
- Cómo optimizar tus vídeos para aparecer en búsquedas.
- Estrategias de monetización más allá de YouTube Ads, como afiliados, infoproductos y colaboraciones.
- Y lo más importante: cómo estructurar tu canal como un proyecto profesional, no como un simple pasatiempo.
Además, Mari Fuentes tiene un enfoque cercano y directo, con ejemplos reales, actualizaciones constantes del curso y una comunidad que acompaña de verdad el proceso de crecimiento.
✅ Si estás cansado de contenido suelto o confuso en YouTube y quieres una hoja de ruta clara, Monetizatube es una opción que te puede ahorrar años de prueba y error.
🔗 Haz clic aquí para leer mi experiencia completa con el curso
Ademas, puedes ver mi video sobre cómo monetizar canales de YouTube pequeños:
🧩 Conclusión
Tener un canal pequeño no es una barrera para monetizar. Lo importante es la estrategia, la constancia y aprovechar cada recurso posible desde el inicio. Con el enfoque correcto, puedes empezar a generar ingresos incluso sin cumplir con los requisitos de YouTube.
Recuerda: no necesitas un canal enorme para empezar a generar ingresos, solo necesitas una estrategia clara, constancia y la decisión de tomarte en serio tu proyecto. Cada gran canal empezó desde cero… el tuyo también puede convertirse en uno de ellos.

Hace años no sabía por dónde empezar. Hoy comparto los cursos que me ayudaron a encontrar mi camino en el mundo digital.